martes, 24 de noviembre de 2009
SonicaTv...Radio!...Al Aire!
martes, 26 de mayo de 2009
Los Otros.
Salimos a las calles de la oficina para saber la opinión de otros y he aquí la definición de algunos encuestados:
Para ti, ¿Qué son los fantasmas del pasado?
Pueden ser relaciones personales de cualquier tipo que quedaron "abiertas" H.A
Tus remordimientos A.S
No son un grupo????? C.T
Ya se fueron???!!. F.R
Algún trauma de la infancia no superado V.M
Aquellos que nos hicieron daño y aparentemente regresan encarnados para seguir con lo mismo G.B
Las mentiras no reveladas W.C
Paranoia emocional J.R
Nunca olvidemos que las experiencias son de un solo testigo, pero la sabiduría y humildad obtenidas por ello, se comparten con los demás...incluyendo a los fantasmas. Ja!
miércoles, 13 de mayo de 2009
El tuétano de mi fantasía.
jueves, 30 de abril de 2009
La vida frágil
domingo, 26 de abril de 2009
Vaya! hasta que alguien se atrevió!
Sin un origen conocido que explicara su letalidad, la población de la Italia Medieval inventó el término Influenza (influencia) para esta enfermedad que pensaban era provocada por las estrellas y planetas, que en nefastas alineaciones astrológicas enviaban a la tierra el terrible mal, como un castigo divino.
Durante el siglo XX, se pudo conocer finalmente al agente causante de la influenza; un virus o partícula de microscópica, a la que muchos científicos consideran como una molécula orgánica no viva.
En ese mismo siglo, se descubrió que su aparición en brotes pandémicos, se daba en periodos de entre 25 y 30 años, siendo el mas devastador el registrado entre 1918 y 1919 que dejó 100 millones de personas muertas.
Gripe cósmica
En los últimos años, cuando los científicos esperan la aparición de un nuevo y mortal virus mutante de la influenza, se ha discutido el origen de los virus y de las pandemias qué ocasionan, creyendo algunos científicos como el extinto Fred Hoyle, que su origen puede encontrarse en el espacio.
En la década de los 50, el polémico astrónomo inglés propuso que partículas orgánicas o virus podrían vivir en el medio interplanetario y ser lanzadas ocasionalmente hacia la Tierra por la actividad del Sol, provocando epidemias en la Tierra.
A finales del siglo XX, antes de morir Hoyle y su colega Chandra Wickramasinghe, refinaron su teoría al explicar cómo es que los virus podrían sobrevivir en asteroides o polvo interplanetario, que constantemente cae en la Tierra.
Ambos descubrieron que en la aparición de pandemias como la de 1918, éstas no seguían pautas reconocibles, a no ser que provinieran del cielo, de la inhalación de las aves durante sus migraciones de este polvo cósmico lleno de virus, que parecía haber penetrado a la atmósfera por oleadas, similares a las tres que se produjeron durante la terrible epidemia de la llamada "gripe española".
El reciente hallazgo de formas de vida muy resistentes en la capa superior de la atmósfera terrestre, llamadas extremofilos, parece servir de apoyo a esta teoría que falta de ser confirmada, pero que ayudaría a entender el porqué esta enfermedad surge en sitios geográficamente distantes y daría a los científicos nuevas armas para controlar su propagación.
Influenza, después de todo, no parece ser un nombre inapropiado, para un mal que podría provenir desde el espacio.
SI SUPIERAN AMIGOS MIOS!...SI SUPIERAN!
jueves, 23 de abril de 2009
Cuando las ventas...nos alcancen, mi vida hecha Superama!
martes, 7 de abril de 2009
BUNKER II.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Respuesta Florecita!
- Don Juan dice que la muerte está a la izquierda, a un brazo de distancia de cada uno, inseparablemente nos acompaña hasta que llega el momento en que pone su mano sobre nuestro hombro. También dice que cuando no sepamos qué hacer le preguntemos a esta silenciosa compañera, que no hay mejor consejo que el de ella...
-
sábado, 28 de febrero de 2009
Aunque no vuelvas.
jueves, 26 de febrero de 2009
Cuando la luz....se apaga.
lunes, 23 de febrero de 2009
Dedicado a los "Humanos"...de corazón.
14. Sé tu propio consejero, sigue tu propio consejo y selecciona tus propias decisiones.
15. Sé fiel a tus propias metas.
Atentamente:
R.H
No lo olvides.
viernes, 20 de febrero de 2009
Mi amigo por siempre. Ahora quién?


jueves, 12 de febrero de 2009
Realmente Amor.
Debido a mi bronquitis asquerosa, que ya se me está quitando por cierto, les dejo un texto que es la antesala de mi próximo escrito que quiero compartir con ustedes. Sus comentarios siempre son bien recibidos, así como, sus votos en las encuestas.
Las opiniones en general nos dicen que vivimos en un mundo en donde reina el odio y la avaricia, a menudo, estas imágenes, nos reatratan un desalentador panorama sobre lo que le depara al ser humano.y sus próximas generaciones, pero afortunadamente, no todo es asi, a pesar de ello, hay un aliciente maldito , pero por más cursilería hay que aceptarlo, hay amor, siempre ha estado ahí. Lo hemos visto y vivido a regañadientes entre padres e hijos, en una pareja y con eso de su incursión a los "swingers", en los amigos, incluyendo a extraños, solo es cuestion de ponerle y ponerlessss atencion, porque si, es verdad, hay “realmente amor”
“Realmente Amor” es una perfecta comedia romantica inglesa del director Richard Curtis, escritor de “4 bodas y un funeral”, asi como de “Un lugar llamado Notting Hill”, quien a traves de 5 historias y 19 personajes, nos retrata en su nuevo proyecto, las diversas manifestaciones de este sentimiento.
El elenco está conformado por actores en su mayoria, multipremiados, un elenco que dificilmente se volveráa repetir en la pantalla grande, asi, lo asegura la actriz inglesa ganadora al Oscar Emma Thompson, una de sus protagonistas -hay tantos actores tan maravillosos que ver, fue un gran placer ver esto. el ser parte de un grupo de personas que está contando diferentes historias, no es muy común, nunca había estado en algo como esto antes.-
El irlandes, Liam Neeson, nominado también por la Academia como mejor actor en el filme la Lista de Shindler, nos comenta al respecto: -la comedia está hecha muy inteligentemente, también te llega al corazón, pasas de estar triste y llorar, hasta ponerte feliz y sonreír todo el tiempo, y así, son las cosas de la vida -
Keira Knightley, oriunda de la Gran Bretaña, también da su opinión -creo que esto, es lo asombroso de la película (“realmente amor”), va sobre cada expresión del amor, cada historia representa cada expresión del amor y es como dice la película: es imposible señalar lo que exactamente es, pero es todo lo que nos rodea, está en todas las cosas-
La modelo alemana Claudia Shiffer -solo tuve que decir si, antes de leer el guión de la historia-
No podemos olvidar a Hugh Grant
Reir, llorar, reflexionar, ese es el objetivo de "Realmente "Amor" un filme que bien vale la pena conservarlo en el cajón de las "emergencias solitarias desamorosas", nos refresca la memoria del corazón para darnos cuenta que algunas veces olvidamos, nos despojamos del Amor.